

Todos los videos

Nuestra Misión
Tus guías en la oscuridad
Nadie decide ser adicto. Normalmente existen razones muy complejas y profundas para ser presa de un trastorno tan debilitante. En EDELY Clínica de Rehabilitación de Adicciones vemos a la adicción como síntoma de un malestar mayor, casi como una forma de automedicarse para evitar que este se manifieste. Nuestra filosofía es diferente. Creemos que el tratamiento de las adicciones es sólo una parte del proceso de recuperación. Buscamos una rehabilitación integral o, al menos, la manera de identificar en dónde se genera dicho problema.
Seguimos nuestro propio programa y nuestras propias técnicas de tratamiento, dentro de un ambiente amigable, seguro y de entendimiento mutuo. Queremos que tomes nuevamente el control de tu vida, que te reconcilies con tu pasado y que obtengas las herramientas para afrontar tu futuro.
Nuestra Visión
En EDELY Clínica de Rehabilitación de Adicciones, nuestra visión es ser líder en la rehabilitación de adicciones, reconociendo que cada individuo es único y merece un enfoque personalizado para su recuperación. Buscamos cambiar la percepción de la adicción en la sociedad, promoviendo la comprensión de que nadie decide ser adicto y que es esencial abordar las raíces profundas del malestar que lleva a este trastorno.
Nuestra visión se basa en la creencia de que la adicción es solo una síntoma de un problema mayor, y estamos comprometidos con proporcionar un enfoque integral de rehabilitación. A través de un equipo interdisciplinario de expertos en adicciones, terapeutas y profesionales de la salud mental, buscamos identificar y abordar las causas subyacentes que llevan a la adicción, logrando una recuperación significativa y duradera.
Nos esforzamos por ser un referente en el campo de la rehabilitación de adicciones al seguir investigando y aplicando las últimas técnicas y tratamientos innovadores. Nuestro enfoque se basa en la empatía y el entendimiento mutuo, creando un ambiente amigable y seguro donde cada individuo puede sentirse apoyado y entender en su camino hacia la recuperación.
Como visión final, queremos ser una luz de esperanza para aquellos que luchan contra la adicción, brindando un espacio de sanación y transformación. Nuestra meta es que cada persona que atraviese nuestras puertas tome nuevamente el control de su vida, se reconcilie con su pasado y adquiera las herramientas necesarias para afrontar su futuro de manera saludable y positiva. A través de nuestro enfoque integral y humanizado, aspiramos a contribuir al bienestar de nuestros pacientes, sus y la comunidad en general, creando un impacto positivo en la sociedad y reduciendo el estigma asociado con la adicción.
Nuestra visión es construir una sociedad más comprensiva y solidaria, donde todos tengan la oportunidad de recuperarse y prosperar después de enfrentar desafíos en sus vidas.
Nuestros Valores
Los valores en lo fundamentamos nuestro trabajo se basa en:
-
Respeto : El respeto es fundamental en la clínica, tanto para los pacientes como para el personal. Se promove un ambiente donde cada individuo es tratado con consideración y cortesía, independientemente de su pasado, circunstancias o creencias. Se fomenta la comunicación abierta y el trato respetuoso en todas las interacciones.
-
Ética : La ética es el pilar sobre el cual se construye la clínica. Todas las decisiones y acciones se toman considerando principios morales sólidos. Se prioriza la transparencia, la honestidad y la integridad en todos los aspectos de la operación, desde el tratamiento de los pacientes hasta las relaciones con los proveedores y la comunidad en general.
-
Dignidad : Reconocer y proteger la dignidad de cada individuo es una prioridad. Se trabaja para empoderar a los pacientes, ayudándoles a recuperar su autoestima y confianza. Se evita cualquier forma de estigmatización o discriminación, asegurando que todos sean tratados con dignidad y compasión en todo momento.
-
Solidaridad : La solidaridad esta en el corazón de la clínica. Se fomenta un sentido de comunidad y apoyo mutuo entre los pacientes y el personal. Las experiencias compartidas y los desafíos superados son celebrados juntos, creando un ambiente de comprensión y empatía.
